Carlos Ruiz Bolivar
Ser
tutor de tesis constituye una función vital para el éxito del estudiante
tesista. Por ello es recomendable que quien ejerza dicha función sea un
profesional suficientemente competente en esta área, para garantizar que el
estudiante logre una tesis de calidad en el menor tiempo posible. Este perfil
requiere no solo del dominio del área conocimiento objeto de la tesis, por
parte del tutor, sino el entrenamiento práctico apropiado en la conducción del
proceso. En este artículo te decimos como se puede llegar a ser un tutor
competente en tres pasos: (a) saber establecer el diagnóstico del perfil
académico del tesista; (b) elaboración de la tesis; y (c) evaluación de la
tesis como producto.
Diagnóstico del tesista y su entorno
El
tutor debe ante todo determinar el perfil académico del estudiante con el
propósito de conocer su potencial para enfrentar el reto de hacer su tesis. En
este sentido, debe averiguar sobre los aspectos siguientes: nivel de
conocimiento teórico-práctico que el sujeto tiene en relación con el área de
contenido de la tesis, los aspectos teórico-metodológicos de la
investigación, la motivación por el tema, la actitud hacia la investigación, la
disponibilidad de tiempo, el apoyo de la institución académica y de la familia.
Esta información debe ser clasificada a fin de determinar las fortalezas,
debilidades, oportunidades y amenazas del tesista para elaborar su tesis. En
caso de que haya un predominio de debilidades/amenazas sobre las fortalezas/oportunidades,
el tutor deberá orientar al estudiante acerca de cómo superar sus deficiencias.
Igualmente debe intervenir para orientar al estudiante en el mejor uso de sus
fortalezas y oportunidades.
Elaboración de la tesis
El
tutor debe hacer consciente al tesista de las implicaciones que tiene el
proceso de hacer la tesis. Para facilitar la comprensión de este proceso lo
hemos dividido en 12 submetas, a saber: identificación y formulación del
problema, planteamiento del problema, documentación (revisión de la literatura,
marco teórico), descripción del método, elaboración e
instrumentación del proyecto, recolección y análisis de los datos y/o de la
información, organización y presentación de los resultados, discusión y conclusiones,
integración del informe final y, presentación y defensa de la tesis de grado.
El desarrollo de este proceso se debe hacer con base en las diferentes submetas
y para ello el tutor debe interaccionar con el estudiante a fin de ofrecerle
las orientaciones necesarias para resolver cada una de ellas. En el caso de que
el estudiante presente algunas deficiencias en cualquiera de las submetas, el
tutor deberá prestarle la ayuda apropiada y oportuna a fin de solventar la
situación.
Evaluación de la tesis
Una vez
terminada la versión preliminar de la tesis, el tutor deberá hacer una
evaluación crítica de la misma, tanto de fondo como de forma. En el primer caso
se debe tomar en cuenta las diferentes secciones que conforman la estructura de
la tesis; mientras que el segundo, se debe considerar el sistema de normas de
edición que orientan la organización del texto de la tesis, como por ejemplo el
manual de edición de la APA. Una vez completada la evaluación, el tutor deberá
ofrecer al estudiante la correspondiente retroinformación, acompañada de las
orientaciones necesarias para el fortalecimiento de los aspectos mejorables.
Conclusión
En este
post hemos descrito brevemente, los tres pasos más importante que te
convertirán en un tutor competente. Estas ideas se basan en un modelo de
tutoría de tesis de grado, de nuestra autoría, denominado Sistema de Mediación
Tutorial, el cual ha sido empíricamente probado y evaluado con resultados
altamente favorables. Ahora te invitamos a poner en práctica estas ideas a fin
de comprobar por ti mismo(a) lo que proponemos aquí. Por cualquier duda,
contáctanos por: http://danaga.net/ead/mod/page/view.php?id=983.
También puedes consultar nuestro libro: “Como llegar a ser un tutor competente”.
Disponible en formato de papel y/o digital en Amazon: https://www.amazon.com/C%C3%B3mo-Llegar-Ser-Tutor-Competente-ebook/dp/B0793PJH4H/ref=sr_1_3?s=books&ie=UTF8&qid=1520545006&sr=1-3&keywords=carlos+ruiz+bolivar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario