Carlos Ruiz Bolívar
Qué es una tesis de grado
La tesis de
grado, como informe final de investigación, es un producto
académico-intelectual que elaboran los estudiantes universitarios con el
propósito de cumplir con un requisito parcial para obtener un grado académico.
Para tal fin, dicho informe es sometido a la evaluación de un jurado examinador
competente, quien juzgará sus méritos y decidirá si cumple o no con criterios
que al respecto haya establecido la comunidad académica respectiva.
Organización del contenido de la tesis de grado
La organización
del contenido del Trabajo o Tesis de Grado puede ser estructurada en cuatro
partes, a saber: las páginas preliminares, el cuerpo de la tesis, las
referencias y los anexos. A continuación se describe brevemente cada uno de
ellos.
l Las páginas preliminares registran información que aun cuando no se
refieren a los aspectos centrales de la tesis, son necesarias como medio de
identificación y presentación del mismo; generalmente, estas páginas se
refieren a: portada, agradecimiento, dedicatoria,
tabla de contenido (o índice) y resumen.
l La organización del cuerpo del trabajo, dependiendo
de la modalidad de tesis, generalmente sigue el esquema clásico siguiente: planteamiento del problema o introducción,
fundamentación teórica y/o revisión de la literatura, descripción del método, resultados, discusión, conclusiones y recomendaciones.
l Las referencias incluyen la
descripción formal de todas las fuentes de información que fueron utilizadas
durante el proceso de la investigación y cuya identificación aparece citada en
el texto; ejemplos de dichas referencias son: libros de texto, enciclopedias,
diccionarios, artículos de revistas científicas, artículos divulgativos,
informes de investigaciones previas, información obtenida mediante medios
electrónicos, entre otras.
l Los anexos (o apéndices),
incluyen todos aquellos materiales que fueron utilizados durante la
investigación o fueron derivados de
dicho proceso. Su propósito es complementar la información presentada en el
cuerpo del informe, sin desviar la atención del lector. Tradicionalmente, se
incluyen como anexos: los instrumentos desarrollados para recolectar los datos
de la investigación, datos estadísticos complementarios, planos o mapas
elaborados para facilitar el trabajo de campo, fotografías y recortes de
prensa, entre otros.
Aspectos de forma de la tesis de grado
Los aspectos formales
de la tesis de grado se refieren al conjunto de normas de edición (o de
publicación) que deben seguirse para conformar la estructura externa que exhibe
el informe final de la investigación. Existen diferentes sistemas de normas
editoriales acordadas por sociedades o asociaciones científicas
internacionales, con el propósito de unificar criterios entre sus miembros en
relación con la presentación de sus publicaciones especializadas. Algunas de
estas normas están referidas a: tipo de papel, márgenes y sangría, estilo literario,
organización del contenido, presentación
de cuadros y gráficos, citas en el texto, organización de las referencias,
entre otras. Al respecto se pueden consultar obras tales como el manual de
edición de la
American Psychological Association (APA).
Conclusiones
Como se
desprende de lo señalado en los párrafos precedentes, una tesis de grado no es
un informe académico cualquiera, sino que se trata de un documento en cuya
elaboración deben cumplirse determinadas exigencias científicas y ciertas
normas de organización y presentación de la información. Es decir, la tesis de
grado está sujeta a ciertos requerimientos relacionados tanto con su contenido
como con su forma. Estas notas pueden ser muy útiles, como orientación inicial,
en el caso de los estudiantes universitarios (pregrado y postgrado) que se
inician en esta tarea. En Danaga estamos a la
orden para atender cualquier consulta u orientación al respecto, en caso de que
se requiriese de alguna ayuda o apoyo para elaborar un buen informe final de
investigación. Por favor, contáctanos AQUÍ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario